[Sucdepoma] Seleccionar texto en VoiceDream

Jordi Montserrat Navarro disetgrup en gmail.com
Sab Nov 7 03:14:52 PST 2020


Hola Jaime
Muchas gracias por la ayuda.
Ya tenia el magnifico artículo, del cual estoy  aprovechando   mucho tu
información.

Lo que me pasa es que  me falta mucha práctica con los gestos.
Repito muchas gracias.
Saludos


El sáb., 7 nov. 2020 a las 11:26, Jaime Franco (<jafranba en icloud.com>)
escribió:

> Hola Jordi. En la herramienta de seleccionar texto de Voice Dream Reader
> los gestos que hay que hacer son flicks hacia arriba o hacia abajo con un
> dedo para marcar el inicio de la selección y doble toques con un dedo para
> pasar a los siguientes pasos del proceso. No hay que deslizar el dedo por
> la pantalla, a no ser que con ese gesto  te refieras a realizar los flicks.
> A continuación te pongo la parte del artículo de SucDePoma referente a esta
> aplicación en la que se describe el proceso. Acabo de comprobarlo y el
> funcionamiento continúa siendo el mismo:
>
> Herramienta “Seleccionar texto”
>
> En la pantalla de lectura/reproducción, en su parte inferior, tenemos el
> botón “Seleccionar texto”. Se trata de un ajustable y sirve, pues eso, para
> poder seleccionar texto dentro del documento que tenemos abierto, para
> posteriormente poder copiarlo, definirlo, traducirlo, resaltarlo, anotarlo,
> pronunciarlo o compartirlo. Veamos cómo funciona:
>
> 1. Al colocarnos encima de este botón ajustable, VoiceOver nos dice a
> partir de que palabra vamos a empezar a seleccionar. Ésta coincide con el
> principio del texto que se está mostrando en la parte central de esta
> pantalla, o con la palabra en la que se encuentra actualmente el foco de
> VoiceOver en el texto. Hay dos formas de marcar el inicio de la selección:
>
> • En este ajustable podemos avanzar o retroceder por el texto realizando
> flicks hacia abajo o arriba con un dedo o incluso con tres dedos. Lo
> primero para navegar por palabras y lo segundo para navegar por líneas. El
> hacerlo por palabras, no conlleva ningún problema, pero si tenemos que
> desplazarnos bastante y queremos hacerlo por líneas, al realizar los flicks
> hacia arriba o abajo con tres dedos, VoiceOver tan sólo nos verbaliza la
> primera palabra de la línea en la que nos encontramos, y claro, no es
> suficiente información como para saber dónde nos hallamos exactamente. Así
> pues, en este caso, mi recomendación es hacerlo de la siguiente forma.
>
> • Resulta más cómodo seleccionar el punto de inicio de la selección
> desplazándonos al texto y empleando el rotor de VoiceOver, navegando por
> líneas, ya que de esa forma el lector verbaliza más palabras que si lo
> hacemos realizando tres dedos en el ajustable de la selección. Así pues,
> cuando estemos escuchando el libro con la voz de Voice Dream Reader, en
> cuanto lleguemos a un fragmento del cual queremos seleccionar una palabra,
> por ejemplo para obtener su definición, o seleccionar varias para
> copiarlas, compartirlas, o resaltarlas, pausamos la reproducción con un
> doble toque con dos dedos y luego nos desplazamos al texto. Una vez ahí,
> realizamos el gesto del rotor hasta seleccionar “Líneas”. A partir de
> ahora, realizando flicks hacia arriba o abajo con un dedo, nos ubicamos en
> él punto deseado. Luego, desde el ajustable de la selección, ya sí que
> podemos realizar flicks arriba o abajo para terminar de marcar el inicio de
> la selección (VoiceOver nos va verbalizando la palabra por la que empezará
> a seleccionar). Si nos queremos asegurar, realizamos un flick hacia la
> derecha y luego volvemos a la izquierda para que VoiceOver nos lo corrobore.
>
> 2. Pues bien, una vez hemos terminado de marcar el inicio de la selección
> en el botón ajustable, realizamos un doble toque con un dedo. Esto fija la
> marca de inicio. 3. Ahora se nos pide que deslicemos el dedo hacia abajo
> para señalar el punto final de la selección. Así que vamos realizando
> flicks hacia abajo mientras VoiceOver nos va verbalizando las palabras que
> se van añadiendo. No tan sólo nos verbaliza cada palabra, si nos esperamos
> un poco, nos dice el conjunto del texto que está siendo agregado a la
> selección. Aquí sí que puede resultar práctico realizar flicks hacia abajo
> con tres dedos, ya que de esa forma seleccionamos mucho más texto y en este
> caso VoiceOver sí que nos lo verbaliza. Por supuesto, si lo que queremos es
> obtener la definición o la traducción de una palabra, no hace falta
> realizar esta acción, y pasamos a hacer otro doble toque con un dedo para
> indicar que ya ha concluido la selección. Pero bueno, si queremos
> seleccionar varias palabras, realizamos flicks hacia abajo con uno o tres
> dedos, y cuando hemos finalizado de seleccionar, hacemos el doble toque con
> un dedo para que aparezcan las opciones disponibles.
>
> 4. Muy importante: Mientras estamos realizando el proceso de añadir
> palabras a la selección, no tenemos que realizar flicks hacia la izquierda
> o derecha, sino, se nos desbarata todo y tendremos que empezar de nuevo
> desde el principio.
>
> 5. Las opciones que aparecen disponibles tras concluir la selección son
> las siguientes:
>
> • “Copiar”. Copia la palabra o palabras que hemos seleccionado para
> después poder pegarlas donde queramos. Por ejemplo, en el cuadro de edición
> de un mensaje de texto de WhatsApp.
>
> • “Definir”. Esto sirve tanto para obtener la definición como la
> traducción de una palabra que hayamos seleccionado. Lo veremos con más
> detalle en el siguiente apartado, el 6 de estas notas prácticas.
>
> • “Resaltado”. Para resaltar lo que hemos seleccionado y después
> encontrarlo en el botón “Cabeceras, marcas y resaltados”.
>
> • “Anotar”. Esta función nos permite introducir una nota junto con el
> texto que hayamos seleccionado. Tras presionar este botón, aparece un
> cuadro de edición donde podemos escribir o dictar la nota que deseemos.
> Luego, la guardamos con el botón que hay para tal efecto. Encontraremos
> esta nota en el botón “Cabeceras, marcas y resaltados”, en el apartado de
> “Resaltados”.
>
> • “Pronuncia”. Esto permite crear una entrada en el diccionario de
> pronunciación desde aquí mismo, a partir de la palabra seleccionada. Es
> decir, que se nos abre la misma pantalla que nos encontramos en el apartado
> “Diccionario de pronunciación”, eso sí, con la palabra que hemos
> seleccionado lista para indicar su pronunciación. Encontraréis más
> información sobre este diccionario en el apartado 9 de estas notas
> prácticas.
>
> • “Compartir”. Nos permite compartir lo que hemos seleccionado a través de
> otras aplicaciones, abriéndose la típica pantalla para compartir. Por
> ejemplo, si seleccionamos WhatsApp, se nos abre un cuadro de edición que ya
> incluye el texto seleccionado para ser enviado.
>
> • “Cancelar”. Para salir de aquí y no realizar nada con lo que hemos
> seleccionado.
>
> Y a continuación te pongo el enlace al artículo del cual he extraído este
> fragmento, por si no lo conocías y quieres encontrar más información:
>  https://www.sucdepoma.org/2020/05/10/voice-dream-reader-excelente-aplicacion-para-la-lectura-de-todo-tipo-de-documentos-y-libros-en-texto-y-audio/
> <https://www.sucdepoma.org/2020/05/10/voice-dream-reader-excelente-aplicacion-para-la-lectura-de-todo-tipo-de-documentos-y-libros-en-texto-y-audio/>
>
>
> El 6 nov 2020, a las 21:20, Jordi Montserrat Navarro <disetgrup en gmail.com>
> escribió:
>
> 
>
> Hola a todos
>
>
>
> Quiero seleccionar texto en el VoiceDream, pero tengo problemas.
>
> Cuando pongo el dedo encima del botón seleccionar texto y lo arrastro
> hacia arriba,donde creo que esta el texto, no logro  que me diga el inicio
> del texto a seleccionar.
>
> Por favor, me podéis decir como he de hacer el gesto.
>
>
>
> Puede influir que el libro que tengo activo en este momento, es un
> documento de PDF.
>
> Gracias anticipadas.
>
> Saludos.
>
>
>
> --
>
>
>      Jordi Montserrat Navarro
> jordimontserratnavarro.blogspot.com
>            disetgrup en gmail.com
>    Grup TO de la Fundació COAATT <http://to.fundacio.coaatt.org>
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
>
> Nuestra Web:
> Http://www.sucdepoma.org
> Seguidnos en Twitter: @sucdepoma_
> Página de Facebook:
> https://www.facebook.com/sucpoma/
> Escucha nuestro podcast en iTunes:
> https://itunes.apple.com/us/podcast/sucdepoma/id895728503
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
>
> Nuestra Web:
> Http://www.sucdepoma.org
> Seguidnos en Twitter: @sucdepoma_
> Página de Facebook:
> https://www.facebook.com/sucpoma/
> Escucha nuestro podcast en iTunes:
> https://itunes.apple.com/us/podcast/sucdepoma/id895728503



-- 


     Jordi Montserrat Navarro
jordimontserratnavarro.blogspot.com
           disetgrup en gmail.com
   Grup TO de la Fundació COAATT <http://to.fundacio.coaatt.org>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.sucdepoma.org/pipermail/sucdepoma-sucdepoma.org/attachments/20201107/a5d91a00/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución SucDePoma