[Sucdepoma] FDT. InfoTecnoVisión: Modificaciones en el artículo del anotador Braille Me
mertxe sanchez
mertxesanchez2 en gmail.com
Jue Jul 19 02:41:04 PDT 2018
hola. creo que habría que compararlo con el braille lite, el que
llevaba una pequeña línea Braille en el propio dispositivo. Me parece
que se llamaba así, y aunque no sé cuánto pesaba, era bastante más que
el Braille hablado.
Un saludo
mertxe
El 18/7/18, josé María Asensio <joasma en gmail.com> escribió:
> Hola: después de que me hayan apuntado, este es mi primer correo a la
> lista.
> Yo estoy muy interesado pero una de las cosas que yo más valoro sería el
> tamaño me parece un poco demasiado grande comparado con el Braille hablado
> que pesaba creo que 300 g aunque no tenía Braille Saludos
>
>
> El 18 jul 2018, a les 20:47, Jaime Franco <jafranba en icloud.com> va
> escriure:
>
>
> Buenas. Desde InfoTecnoVisión os queremos comentar que hemos modificado
> algunos datos en el último artículo publicado sobre el anotador Braille Me.
> Resulta que hemos contactado con la compañía que ha desarrollado este
> dispositivo, Innovision, para contrastar y confirmar algunas cosas, entre
> ellas la tecnología que hay detrás de la gestión de las celdas Braille, y
> tras intercambiar algunos correos electrónicos hemos modificado los
> siguientes puntos:
> - El precio reducido que se aplica a los países subdesarrollados es
> de400$ con impuestos y envío incluido.
> - Este dispositivo ya ha conseguido la certificación para venderse
> también en la Unión Europea y están buscando distribuidores para venderlo en
> este otro nuevo mercado.
> - Aunque tanto Braille Me como el reloj Dot Watch están basados en la
> misma tecnología del magnetismo, la que emplea Innovision en su dispositivo
> no usa actuadores solenoides como si hace este reloj. Apenas nos han dado
> más datos, algo comprensible al tratarse de un sistema patentado,
> simplemente nos han explicado que el campo del magnetismo es bastante
> amplio, que consta de muchas categorías diferentes de actuadores, y que su
> tecnología es muy diferente a la de un solenoide. Este tipo de actuador
> necesita energía continua para permanecer en un estado particular, mientras
> que el empleado por ellos tan sólo precisa de un pulso momentáneo que empuja
> a los puntos Braille a su lugar. Lo cual asegura un consumo energético
> extremadamente bajo.
> - Acerca del multi idioma: Soporta hasta 50 idiomas y 10 idiomas por
> dispositivo, en vez de los cinco idiomas por dispositivo, tal y como consta
> en las especificaciones de la página web, que es de donde sacamos esta
> información.
> Si deseáis volver a visitar el artículo con los datos modificados, la
> dirección es:
> https://www.infotecnovision.com/braille-me-revolucionario-y-economico-anotador-con-teclado-estilo-perkins-y-linea-braille/
> Saludos.
>
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
>
> Nuestra Web:
> Http://www.sucdepoma.org
> Seguidnos en Twitter: @sucdepoma_
> Página de Facebook:
> https://www.facebook.com/sucpoma/
> Escucha nuestro podcast en iTunes:
> https://itunes.apple.com/us/podcast/sucdepoma/id895728503
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
>
> Nuestra Web:
> Http://www.sucdepoma.org
> Seguidnos en Twitter: @sucdepoma_
> Página de Facebook:
> https://www.facebook.com/sucpoma/
> Escucha nuestro podcast en iTunes:
> https://itunes.apple.com/us/podcast/sucdepoma/id895728503
>
Más información sobre la lista de distribución SucDePoma