<html><head><meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"></head><body dir="auto"><div><div style="direction: inherit;">Hola Salva:</div><div style="direction: inherit;"><br></div><div style="direction: inherit;"> Mi consejo es que no le des 4Gb a la virtual porque si no, OS X te va a ir justito. Al menos es mi impresión.</div><div style="direction: inherit;"><br></div><div style="direction: inherit;"> Yo tengo un Windows 10 virtualizado con 1 nucleo y 2Gb de RAM y me va bien.</div><div style="direction: inherit;"><br></div><div style="direction: inherit;"> Mi Mac tiene un procesador a 2,4 y un I5.</div><div style="direction: inherit;"><br></div><div style="direction: inherit;"> Si supiera cómo, personalmente optaría por instalarlo en una partición Boot Camp. Al menos a mí de vez en cuando la máquina virtual beta y pierdo todo lo que estaba haciendo. Con el consiguiente tiempo que tengo que gastar para volver a ponerla en marcha todo. Y no es precisamente muy veloz arrancando el sistema que digamos.</div><div style="direction: inherit;"><br></div><div style="direction: inherit;"> Un saludo.</div><br>Enviado desde mi iPhone</div><div><br>El 20 sept 2016, a las 13:43, Salva Doménech Miguel <<a href="mailto:salvadomnechmig@gmail.com">salvadomnechmig@gmail.com</a>> escribió:<br><br></div><blockquote type="cite"><div><span>Buenas.</span><br><span>Sí, lo tengo pero no funcional, no al menos para esto. Por cojones tengo que usar Windows para clases, por el editor matemático Lambda. Igual un día sale un sustituto para Mac, pero por ahora no ay. En principio la máquina virtual la tengo para Lambda y un cliente de muds porque tampoco conozco decente en OS X.</span><br><span>Le tenía dado 1GB de RAM y 2 núcleos de procesador. Con 1 y 2 me refería a gb de RAM. Puedo probar con 4 a ver qué tal trabaja.</span><br><span></span><br><span>Saludos y gracias.</span><br><span></span><br><span>Salva</span><br><span></span><br><blockquote type="cite"><span>El 20 sept 2016, a las 13:38, Xavier Ciscar <<a href="mailto:xcp@accesodirecto.net">xcp@accesodirecto.net</a>> escribió:</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Hola,</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Bueno, yo he estado utilizando VMWare hasta hace poco y ahora lo acabo de dejar definitivamente a cambio de un portátil real. No sé a qué te refieres con 1 y 2, entiendo que hablas de núcleos de procesador. Yo siempre le he dedicado 2 de 4 y 4 de 8 GB de memoria. Con menos es imposible. Luego, otro tema importante, en mi opinión, es confiar, creo que tienes resto visual, confiar la ampliación de pantalla al Mac y no a ZoomText o a ninguna lupilla de esas de Windows.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Aun así, yo que soy partidario de SoundForge de Windows, he acabado por aburrirme y, o bien utilizar herramientas de Mac, que tampoco acabo de encontrar ninguna que me guste, o utilizar SoundForge en Windows porque en VMWare tenía muchísimo lag, tanto que me ponía muy nervioso y el scrubbing, que es una de las herramientas que más uso de SoundForge, que consiste en recorrer una forma de onda a velocidad rápida para localizar cosas, me era imposible porque se iba parando cada dos segundos.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Ya ni te digo intentar jugar o realizar tareas gráficas. Cuando he intentado renderizar vídeos con Sony Vegas o algo por el estilo, se podían incubar huevos en el ordenador, y eso que no suele calentarse demasiado.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Mi consejo: mitad de núcleos, mitad de memoria, ampliación a Mac.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>No sé si nuestro especialista en virtualizaciones, aquí don Juan, que hasta llegó a virtualizar un Mac dentro del Mac, tendrá algo que decir.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Un último consejo, he oído decir que VMWare está dando problemas en Mac Os Sierra. Id con cuidao todos esos que aún virtualizáis. Yo ya no pertenezco a ese grupo de aguerridos virtualizadores.</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Saludos,</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>Xavi</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>El 20 sept 2016, a las 13:16, Salva Doménech Miguel <<a href="mailto:salvadomnechmig@gmail.com">salvadomnechmig@gmail.com</a>> escribió:</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>¡Hola!</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>A ver si alguien me sabe ayudar: por necesidades en parte académicas en parte de ocio, tengo una máquina virtual de Windows 7 en VMWare Fusion. Tengo un MacBook Pro 13 de los que hay ahora, i5 a 2.7 y 8GB de RAM. A la máquina virtual le tengo puesto 1, aunque con 2 que también he probado hace lo mismo. Resulta que tengo un lag muy extraño, el sistema tarda un milisegundo más de lo que debería aun teniendo en cuenta que es virtual va lento. He probado en otras virtuales de otros amigos y la tenían configurada igual que yo. ¿Sabe alguien si además de poner la red en modo en puente hay que hacer algun ajuste adicional para que funcione mejor? Tengo la última versión de VMWare y la última versión de las tools instalada en la máquina</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>Otra cosa, ¿sabe alguien qué resolución de pantalla poner a la máquina virtual? Con esto de que es pantalla retina y solo las tiene Apple el Windows se ve enanísimo.</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>Un saludo</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>_______________________________________________</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span>SucDePoma mailing list</span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span><a href="mailto:SucDePoma@lists.sucdepoma.org">SucDePoma@lists.sucdepoma.org</a></span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><blockquote type="cite"><span><a href="http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org">http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org</a></span><br></blockquote></blockquote><blockquote type="cite"><span></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>_______________________________________________</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span>SucDePoma mailing list</span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span><a href="mailto:SucDePoma@lists.sucdepoma.org">SucDePoma@lists.sucdepoma.org</a></span><br></blockquote><blockquote type="cite"><span><a href="http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org">http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org</a></span><br></blockquote><span></span><br><span>_______________________________________________</span><br><span>SucDePoma mailing list</span><br><span><a href="mailto:SucDePoma@lists.sucdepoma.org">SucDePoma@lists.sucdepoma.org</a></span><br><span><a href="http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org">http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org</a></span><br></div></blockquote></body></html>