[Sucdepoma] Curiosidad por Linux y Orca
Juan Nuñez
juan en delprat.es
Sab Ago 9 09:41:19 PDT 2025
Hola a maría, todos y todas.
He tardado un poco en hacer esta respuesta, pero los argumentos son extensos. La conclusión es rápida: Linux es difícil y bastante correoso con Orca para un usuario medio.
Extendiendome en más detalles. Linux es un sistema operativo que se puede usar de dos formmas. Con entorno de consola, tal como DOS o Terminal en Mac; o por entorno gráfico.
Por consola hay que aprenderse muchos comandos y los que conocen DOS pueden saber lo que es la punta del iceberg que puede ser Linux. En consola funciona mejor Fenrir que Orca. Ya que Orca está más pensado para entornos gráficos.
Si queremos usar Linux con un entorno gráfico el problema es bastante mayor. Primero , existen muchas variantes del los entornos gráficos o escritorios, que se denominan así. Además cada escritorio distinto suele llevar distintas herramientas para las mismas cosas. Te aprendes un escritorio y cuando cambias a otro hay que aprenderlo de nuevo porque es distinto.
El escritorio más accesible que existe es Mate, que puede funcionar en muchas disttribuciones, tal como Debian, Arch o Mint. Lo de las distribuciones lo dejo para otro día y no agobiar.
A esta altura habréis visto que Linux no es uno solo, como Windows o MacOS. Y esto afecta a que el lector de pantalla Orca funcione mejor o peor.
Es posible que Blazie haya afinado mucho una versión de Debian para que en su dispositivo de pocos problemas. Pero descargar una versión de Linux cualquiera e intentar usarla con facilidad en un ordenadornormal es muy laborioso y tener ganas de pelearse con el sistema.
Sobre las aplicaciones existentes hablaremos otro día.
Si tenéis alguna duda más concreta preguntad y a ver si puedo contestar un poco.
Atentamente.
Juan Nuñez
> El 7 ago 2025, a las 7:05, María García Garmendia <mariagarciagarmendia en gmail.com> escribió:
>
> Muy buenos días a todos:
> A raíz del inminente lanzamiento al mercado de la nueva línea Braille con teclado Braille de la Blazie Technologies, que se llamrá Bt Braille, y lleva Linux, me ha surgido una curiosidad por este sistema operativo con su lector de pantalla Orca: Qué tal funciona, si es más o menos complicado de utilizar, etc.
> Personalmente me encanta la posibilidad de poder consultar y escribir correos electrónicos a través de una líne Braille aâtónoma, pequeñita, con teclado Braille, e idem en lo que se refiere al uso de Worg para escribir y corregir textos. Sé que a muchos de vosotros os parecerá algo de marcianos, pero me encanta ir viendo en Braille y poder corregir lo que escribo, y me gâsta usarlo con una líne autónoma, sin necesidad de tener gue conectarla a nada.
> A este respecto, y precisamente por este motivo, estoy felicísima con mi BrailleSense, pero como a veces r Word me hace alguna cosa rara, y como el BrailleSense lleva Android, tengo una cierta curiosidad por qobarlo en un sistema operativo diferente. Está claro que lo ideal sería Windows, pero como todas las marcas que han hecho cosas parecidas se han empeñado en hacer aparatos con líneas de 40 caracteres, y para mí ésas, son auténticos mamotretos, me surge una cierta curiosidad por este aparato, y en consecuencia por Linux, su utilización con Orca, y su compejidad, qmaién.
> ¿Alguien se ha adentrado en este mundo y puede comentar algo?.
> Muchas grcias, y un abrazo y un buen jueves a todos.
> María
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
>
> Nuestra Web:
> Http://www.sucdepoma.org
> Seguidnos en Twitter: @sucdepoma_
> Página de Facebook:
> https://www.facebook.com/sucpoma/
> Escucha nuestro podcast en iTunes:
> https://itunes.apple.com/us/podcast/sucdepoma/id895728503
Más información sobre la lista de distribución SucDePoma