[Sucdepoma] Resolución de los problemas con la máquina (o eso parece)

Salva Doménech Miguel salvadomnechmig en gmail.com
Mar Sep 20 11:57:03 PDT 2016


Buenas.
Vale, todo eso lo sabía. Siempre la uso en pantalla completa, y sin el unity. Vale, nada nuevo. le he dado 4GB y no veas que maravilla. Oficialmente menos de 3GB es una cosa inútil.

Un saludo

> El 20 sept 2016, a las 20:04, Juan Nuñez Marin <jnm en ya.com> escribió:
> 
> Hola a todos.
> Siento haber llegado tarde a la conversación, pero comento unas cuantas cosas, algunas de ellas redundantes. Confirmo lo que habéis comentado. Darle la mitad de los recursos del Mac a la máquina virtual. Por ejemplo 1 de 2 núcleos y 4 de 8 GB de Ram. Si el windows virtualizado es de 32 bits solo le dais 3 GB. Menos de 2GB no es funcional. 
> Para usar resto visual recomiendo poner la máquina virtual en pantalla completa con Comando + Control + F. Hace milagros. Usar la ampliación del Mac y el cambio de colores del Mac también. Deja solo Jaws o NVDA para el Win. Un consejo, con la máquina virtual en Pantalla completa, trabajas con dos escritorios y cambias entre el Windows y las aplicaciones del mac con el cambio de tareas de Mac Comando + Tabulación. Además en pantalla completa tienes menos problemas con que la máquina virtual te intercepte ciertos comandos como comandos delMac cuando los quieres usar en Windows.
> Un aviso muy importante. No usar Unity en la máquina virtual para tener una sola aplicación de windows en el entorno del Mac, luego es un quebradero de cabeza apagar esta aplicación desde fuera.
> Lo demás lo habéis dicho todo. Limpiar el Mac de cosas que no uses al poner en marcha la máquina virtual es bueno. Sobre todo en ordenadores con disco mecánico. Y ajustar las cosas a tu gusto.
> Solo me queda una cosa pendiente, y se que se puede hacer. Tener dos teclados simultáneos trabajando. Uno para el Mac y el otro para la máquina virtual. Me falta averiguar eso, y puede ser muy útil.
> Si lo que virtualizais es un Linux es más sencillo y menos exigente.
> Por cierto. Para hacer funcionar un Mac virtualizado en otro Mac, uno debe tener accesibilidad por VoiceOver y el otro por Zoom. Otra solución es una locura, jejeje.
> Saludos.
> 	Juan Nuñez
> 
> El 20 sept 2016, a las 19:05, Salva Doménech Miguel <salvadomnechmig en gmail.com> escribió:
> 
> ¡hola!
> ya he resuelto los problemas.
> - la resolución para que esto se vea a tamaño normal, sin bordes, es de 1280x720 al menos en 13 pulgadas.
> - Con 4GB RAM y el adaptador de red en puente (que yo ya lo tenía pero no se pone por defecto) a penas hay lag.
> 
> Un saludo
> 
> 
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org
> 
> _______________________________________________
> SucDePoma mailing list
> SucDePoma en lists.sucdepoma.org
> http://lists.sucdepoma.org/listinfo.cgi/sucdepoma-sucdepoma.org




Más información sobre la lista de distribución SucDePoma